sábado, 15 de diciembre de 2012
15 de diciembre 2012Desde las 8 de la mañana se realizó la limpieza de los techos, esta foto es de una de las calles del jirón Bolívar y los vecinos han aprovechado en deshacerse de los inservibles acumulados. Bien, arquitecto Italo Cueto, gerente del Patrimonio Monumental de Trujillo, mis felicitaciones por esta campaña de limpieza y por tu entusiasmo de mejorar la imagen urbana del centro histórico.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Parchan los huecos de las veredas del Centro histórico
Con Carta N° 170-2012-MPT/GOP de fecha 16.11.2012 adjuntando el Informe N° 122-2012-CAGR-SGO MPT del 8.11.2012 nos dan a conocer que el pedido solicitado por la Alcaldía Vecinal sobre el parchado de los huecos más graves que solicitamos a la Gerencia de Obras de la MPT se han ejecutado, dando cumplimiento a nuestro pedido.
Este pedido se fundamenta en lo siguiente:
1°.- No se puede pedir cambio total de veredas , pistas y sardineles en el centro histórico, por que primero SEDALIB debe cambiar las redes de agua y alcantarillado obsoletas y destruídas en su mayor parte. Solo ha cambiado en el jirón Pizarro cuadras 1 al 8 y la cuadra 5 del jr. Orbegoso. Y eso demanda cambiar tambien las tuberías que enlazan a las viviendas, bancos, bodegas, colegios y demás centros comerciales existentes. Si la MPT hace en estos momentos remodelación sería una mala inversión.
2°.- Que es necesario por lo menos parchar los huecos de las veredas porque estaban poniendo en riesgo la vida de los peatones al sufrir caídas como ha venido sucediendo, produciéndose fracturas en muchos casos.
CONTINUARÉ ESTANDO AL SERVICIO DE LOS VECINOS DEL TERRITORIO 26 HASTA LAS NUEVAS ELECCIONES VECINALES, QUE POSIBLEMENTE SEA EN EL MES DE MARZO DEL 2013.
ATTE.
Chela Müller
Alcaldesa Vecinal
lunes, 3 de septiembre de 2012
Focalización de pistas y veredas deterioradas que deben ser reparadas
Se ha coordinado con la SubGerencia de Obras de la Municipalidad Provincial de Trujillo, personalmente, (Expediente N° 19048-12), entablando un diálogo y entrega de la relación de los huecos de las veredas focalizadas consideradas las más peligrosas del centro histórico, al Ingeniero Jorge Meza en la fecha 29 de agosto del 2012, cuyo territorio 26 está a mi cargo de velar por su mejoramiento, incluyendo estas fotos, quedando comprometido que en la siguiente semana pasarán al centro histórico a solucionar estos problemas a fín de evitar caídas de los peatones, sobre todo adultos mayores y niños
jueves, 28 de junio de 2012
Estaremos a la espera de la transferencia de la partida presupuestal para la remodelación de la Plazuela El Recreo
Es una noticia que nos llena de mucha espectativa , saber que han aprobado en el concejo la transferencia de la partida presupuestal proveniente del Ministerio de Industria y Turismo. Solamente que ahora nuestro Alcalde Provincial gestionará en Lima la pronta transferencia de un dinero de más de 2 millones de soles, que no debe perderse.
Todos sabemos que la plazuela El Recreo es un libro abierto de nuestra historia, la fuente de agua antes estaba en la plaza de armas , data del tiempo de la colonia. Las esculturas que la rodean representan a las 4 estaciones, y actualmente estan todas deterioradas y desmoronándose por el paso del tiempo, una de las esculturas por ejemplo , la que representa a la primavera permanece decapitada, su cabeza se cayó hace mucho tiempo y está desaparecida, pero se puede restaurar...Dicha plazuela siempre fué el lugar de inspiración de poetas y pintores y un lugar de tertulias de hombres de letras, es decir de escritores.
http://laindustria.pe/trujillo/local/remodelaran-historica-plazuela-el-recreo
Todos sabemos que la plazuela El Recreo es un libro abierto de nuestra historia, la fuente de agua antes estaba en la plaza de armas , data del tiempo de la colonia. Las esculturas que la rodean representan a las 4 estaciones, y actualmente estan todas deterioradas y desmoronándose por el paso del tiempo, una de las esculturas por ejemplo , la que representa a la primavera permanece decapitada, su cabeza se cayó hace mucho tiempo y está desaparecida, pero se puede restaurar...Dicha plazuela siempre fué el lugar de inspiración de poetas y pintores y un lugar de tertulias de hombres de letras, es decir de escritores.
http://laindustria.pe/trujillo/local/remodelaran-historica-plazuela-el-recreo
Inauguración de las fuentes de agua Av. Mansiche
Con el Ingeniero César Acuña Peralta, alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo y con Lily Guillén Abanto , alcaldesa vecinal del sector Jorge Chávez de nuestra ciudad, luego de la inauguración de las fuentes de agua de la avenida Mansiche de Trujillo.
jueves, 17 de mayo de 2012
Continúan colapsando redes de alcantarillado en el Centro Histórico de Trujillo
Esta vez fué en el Jirón Gamarra, lo peor son los olores contaminantes y perjudiciales para la salud pública. Esto no puede ni debe continuar así, el Gerente de SEDALIB debe de pronunciarse al respecto sobre su gestión para conseguir el presupuesto, ya que según él , no es de su competencia sinó del ministerio de vivienda , construcción y saneamiento.
http://laindustria.pe/trujillo/local/colapsan-redes-de-desaguee-del-centro-de-trujillo#.T7Sq3VT_Bqg.facebook
La alcaldesa del territorio vecinal N° 26, Graciela Muller Solon, exigió ayer a los encargados de la empresa Sedalib que reparen cuanto antes las redes de alcantarillado del centro cívico, luego que ayer un desagüe empezara a filtrar aguas servidas, emanando olores nauseabundos e impidiendo el libre tránsito de los peatones en la cuadra cuatro del jirón Gamarra.
El agua empezó a filtrar desde a las nueve de la mañana y en menos de una hora había recorrido una cuadra y media, llegando hasta la parte lateral de la Catedral de Trujillo, ubicado en el jirón Independencia.
Muller Solon manifestó que el colapso de las redes de alcantarillado afecta al medio ambiente, porque los gases tóxicos que emanan los desagües son perjudiciales para los vecinos de la zona.
“Siempre lo he dicho Trujillo debe poner en estado de emergencia con las redes de alcantarillado, recuerdo que en un reunión que tuve con el gerente de Sedalib, Roberto Vigil Rojas me manifestó que ellos han presentado el proyecto de las redes al Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, porque a ellos no les compete”, declaró la representante vecinal.
http://laindustria.pe/trujillo/local/colapsan-redes-de-desaguee-del-centro-de-trujillo#.T7Sq3VT_Bqg.facebook
La alcaldesa del territorio vecinal N° 26, Graciela Muller Solon, exigió ayer a los encargados de la empresa Sedalib que reparen cuanto antes las redes de alcantarillado del centro cívico, luego que ayer un desagüe empezara a filtrar aguas servidas, emanando olores nauseabundos e impidiendo el libre tránsito de los peatones en la cuadra cuatro del jirón Gamarra.
El agua empezó a filtrar desde a las nueve de la mañana y en menos de una hora había recorrido una cuadra y media, llegando hasta la parte lateral de la Catedral de Trujillo, ubicado en el jirón Independencia.
Muller Solon manifestó que el colapso de las redes de alcantarillado afecta al medio ambiente, porque los gases tóxicos que emanan los desagües son perjudiciales para los vecinos de la zona.
“Siempre lo he dicho Trujillo debe poner en estado de emergencia con las redes de alcantarillado, recuerdo que en un reunión que tuve con el gerente de Sedalib, Roberto Vigil Rojas me manifestó que ellos han presentado el proyecto de las redes al Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, porque a ellos no les compete”, declaró la representante vecinal.
martes, 6 de marzo de 2012
447° Aniversario de fundación española de Trujillo
viernes, 13 de enero de 2012
Reunión en la División de Tránsito de la Policía Nacional del Perú.-
Penoso accidente en el Centro histórico que se pudo evitar
En ese momento no había ningún policía de tránsito. Pero gracias al apoyo de los vecinos llamaron a emergencia del Hospital de Belén que felizmente estaba a media cuadra y vinieron con una camilla para levantar al herido ,igualmente se llamó a la policía, vinieron los efectivos ,luego Seguridad Ciudadana, tambien se llamó a Hidrandina porque los alambres de corriente eléctrica estaban expuestos.
Pero la pregunta es : ¿Se pudo evitar este accidente ?
Hay dos puntos que se tiene que analizar:
1°.- Existe una ordenanza municipal de prohibición de ingreso de vehículos de transporte de mercancía en ciertas horas, consideradas como horas puntas?
2°.- Habrá suficiente dotación de policías de tránsito en el centro histórico que realicen el cumplimiento de las ordenanzas municipales a fín de que hagan respetar el ordenamiento vehicular y zonas rígidas ?
3°.- Los choferes que conducen esas unidades de carga pesada tendrán la suficiente experiencia,tendrán brebete profesional, y estarán en óptimas condiciones para la conducción de dichas unidades.
sábado, 7 de enero de 2012
Poda de los ficus de la Plazuela El Recreo
Con representantes de la Dirección Regional de Cultura y SEGAT en su labor de supervisión del corte de ramas |
Después de 5 años se realizó la poda. El último fué en el año 2007. Este trabajo demandará 2 días. ( 05/01/2012 ) |
Se rebajó su frondosa cabellera a nuestros ficus de la plazuela El Recreo , cortándose en especial las ramas que estaban a punto de caer y las que se estaban enramándose en los postes con farolitos de luz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)